imagen logo

Mi Pasión es ser

Ver Información

Empecemos conociéndome un poco

Hola, mi nombre es Jorge y soy un desarrollador backend en busca de convertirme en un desarrollador fullstack. Cuento con estudios y certificados en distintos institutos, los cuales avalan mis conocimientos y experiencias en el campo del desarrollo de software. Mi objetivo es ampliar mis habilidades y conocimientos para abarcar tanto el frontend como el backend, brindando soluciones integrales y versátiles a los proyectos en los que participo. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo y la mejora constante, siempre dispuesto a enfrentar nuevos desafíos y contribuir al éxito de los equipos de desarrollo.

Ver Formación
foto del desarrollador

Mi Formación

Ver Certificado

Proveedor:

CoderHouse

Skills:

ExpressJs, MongoDB, Passport, +11

Ver Certificado

Proveedor:

Alura & Oracle Next Education

Skills:

HTML, CSS, JS, ReactJs, 22+

Ver Certificado

Proveedor:

CoderHouse

Skills:

HTML, CSS, SASS, SEO, +7

Ver Certificado

Proveedor:

IBM

Skills:

Python, Data Science, Pandas

Ver Certificado

Proveedor:

Universidad Tecnológica del Perú

Cursado:

2019 — Actualidad

Ver Proyectos

Mis Habilidades

CSS

CSS

Tailwind

Tailwind

ExpressJs

ExpressJs

HTML

HTML

JavaScript

JavaScript

MongoDB

MongoDB

NodeJs

NodeJs

Electron

Electron

React

React

Sass

Sass

SQL

SQL

Astro

Astro


Experiencia práctica

ShopCo

Tipo:

Tienda Online

Tecnologías:

Astro, React, Ant Design, Redis, Turso, API REST

Descripción:

ShopCo es una tienda online simulada desarrollada con Astro, que aprovecha su funcionalidad para generar APIs REST y mejorar la performance. Implementa un sistema de caché con Redis y utiliza Turso como base de datos.

Además, integra componentes de React con Ant Design para la UI, incluyendo lógica avanzada para el carrito de compras, notificaciones (toast) y filtrado de productos, ofreciendo una experiencia fluida e interactiva. (Aún en desarrollo)

EnAhorro

Tipo:

Proyecto de cliente

Tecnologías:

React, Node.js, Express, MongoDB, Tailwind CSS

Descripción:

Plataforma web enfocada en ayudar a los usuarios a organizar y planificar sus finanzas.

Desarrollada con React para una interfaz optimizada y una experiencia fluida. Se utilizó Node.js con Express en el backend, permitiendo una API eficiente y segura.

Trabajé en la implementación de cambios en el diseño de la plataforma asi como en mejora e implementación de nuevas funcionalidades.

Ir a la Página

Fitness Coach

Tipo:

Proyecto de cliente

Tecnologías:

React, Swiper.js, Tailwind CSS

Descripción:

Página web diseñada para un entrenador personal que capta clientes a través de Instagram. Desarrollada con enfoque mobile-first, optimizando la experiencia de usuario en dispositivos móviles.

Implementa Swiper.js para la gestión de carruseles interactivos y está optimizada en SEO y accesibilidad, logrando más de 90 puntos en Lighthouse, asegurando visibilidad y rendimiento óptimo en buscadores.

Ir a la Página

CORA ARQ

Tipo:

Proyecto de cliente (One Page interactivo)

Tecnologías:

React, TypeScript, Swiper.js, Tailwind CSS

Descripción:

Proyecto desarrollado con un diseño novedoso que presenta la marca personal, creatividad y servicios de Ornella en una sola página con secciones claras (Inicio, Sobre mí, Proyectos y Contacto). La navegación es fluida y permite ir directo a cada sección desde los botones accesibles.

El enfoque principal ha sido: claridad visual, experiencia sencilla y preparar la base para seguir creciendo (más contenido, optimización y futuras funciones). También se han tenido en cuenta buenas prácticas de accesibilidad para que el sitio sea cómodo de usar con permitiendo que la clienta tenga una mayor visibilidad para todo su público.

Ir a la Página

Universidad Militar Nueva Granada

Tipo:

Proyecto de cliente

Tecnologías:

React, TypeScript, Ant Design, Tailwind CSS, xlsx, dayjs, jwt-decode

Descripción:

Proyecto realizado con el propósito de optimizar los procesos de documentación en la Universidad Militar Nueva Granada. La solución implementada permite una gestión más eficiente de los documentos y una mejor experiencia para los usuarios encargados de la documentación.

El proyecto cuenta con herramientas de exportación de documentos en diferentes formatos, lo que facilita la entrega de información y la colaboración entre los usuarios. También se implementó un sistema de autenticación y autorización para garantizar la seguridad, así como roles para impedir la manipulación no autorizada de los documentos.

Universidad Militar Nueva Granada - Backend

Tipo:

Proyecto de cliente

Tecnologías:

Node.js, Express, MongoDB, Swagger, Passport, JWT, PinoJs, Bcrypt, SocketIo, CronJobs

Descripción:

Proyecto desarrollado usando Swagger para complementar el proyecto de frontend de la Universidad Militar Nueva Granada. La solución implementada permite una gestión más eficiente de los documentos ofreciendo seguridad y escalabilidad.

Implementacion de roles, autenticación y autorización para garantizar la seguridad de los documentos. Integra funcionalidades como conexiones en tiempo real, notificaciones y generación de reportes.

Akira Encryptor

Tipo:

Proyecto personal — Monorepo

Tecnologías:

Node.js, React, Electron, TypeScript, Libsodium, Piscina, Inquirer, Ant Design, Tailwind, Bcrypt, 7+

Descripción:

Este es un proyecto es un monorepo en el que trabajé por mucho tiempo, cuenta con 3 proyectos principales (Core, CLI y GUI). El Core se encarga de la funcionalidad principal, encripta carpetas y/o archivos usando un cifrado fuerte pasandole una contraseña.

El CLI depende del Core y permite usar el encriptador desde la línea de comandos, mientras que el GUI proporciona una interfaz gráfica para interactuar con el encriptador, también ofreciendo funcionalidades únicas como backups y personalización para la encriptación. El proyecto aún esta en fase de desarrollo sin embargo, ya cuenta con Releases disponibles para su uso desde el repositorio en GitHub.

Encriptador de Texto

Tipo:

Desafío de Alura ONE

Tecnologías:

HTML, CSS, JavaScript

Descripción:

Durante mi tiempo de estudio en Alura, me enfrenté a un emocionante desafío: crear un encriptador de texto utilizando únicamente las tecnologías frontend que había aprendido, como JavaScript, HTML y CSS. Este proyecto me permitió poner en práctica mis conocimientos y habilidades en el desarrollo frontend, demostrando mi capacidad para crear una herramienta básica pero funcional.

Este proyecto me permitió fortalecer mis habilidades en el desarrollo frontend y consolidar mis conocimientos en JavaScript, HTML y CSS. Además, me brindó una comprensión más profunda de la lógica de programación y la importancia de la seguridad en la transmisión de información.

Tienda Tuya

Tipo:

Desafío de CoderHouse

Tecnologías:

Node.js, JavaScript, ExpressJs, Passport, MongoDB, +8

Descripción:

Durante mi participación en el curso de Programación Backend de CoderHouse, me enfrenté a un desafío apasionante: crear una tienda online desde cero utilizando las tecnologías que había aprendido a lo largo del programa. Este proyecto me permitió aplicar mis conocimientos y habilidades en el desarrollo backend, así como consolidar mis habilidades en programación.

Durante el proceso, implementé funcionalidades como la visualización de productos, el carrito de compras, el proceso de pago y la gestión de pedidos. Además, me aseguré de que la tienda fuera segura y robusta, aplicando medidas de protección de datos y validación de formularios.

Este proyecto me permitió enfrentarme a los desafíos del desarrollo backend en un contexto realista, y me proporcionó una experiencia valiosa en la construcción de aplicaciones web completas. orgulloso del resultado alcanzado y emocionado por seguir mejorando habilidades en el campo del desarrollo backend.

Ver Repositorio

Rocket League

Tipo:

Desafío de CoderHouse

Tecnologías:

HTML, CSS, JavaScript, Sass, Figma

Descripción:

Durante mi participación en el curso de Desarrollo Web en CoderHouse, me enfrenté nuevamente a un desafío apasionante: recrear una página web desde cero utilizando las tecnologías que había aprendido a lo largo del programa. Este proyecto me permitió aplicar mis conocimientos y habilidades en el desarrollo web.

Durante el proceso, implementé funcionalidades con Sass que pensaba que eran imposibes, pero gracias a la nueva tecnología que aprendí logré aplicar estilos increíbles.